La década del '70, una alegría
tras otra
Los años '70, fue la época
en que más clásicos se jugaron, entre Libertadores, torneos locales
y desempates se enfrentaron 38 veces. Los partidos más importantes
los ganó Boca, como corresponde. Y también, le propinó las goleadas
más grandes de la Historia: en 1972, golea 4-0 en el Monumental,
en el '73 gana 5-2 en La Boca, resultado que repetiría en el mismo
escenario al año siguiente, con el debut de García Cambón quien
marcó 4 tantos aquella tarde, convirtiéndose en el jugador que mas
goles realizó en un superclásico. En el '75 se dio la particularidad
que ambos se vencieron "a domicilio", algo rarísimo ya
que se enfrentaron cuatro veces (River quebró una racha de 9 años
sin victorias en La Bombonera, con 6 derrotas y 6 empates). En 1976,
Boca ganó el verdadero y único superclásico del Siglo XX. Estaba
en juego el campeonato Nacional, era una final, el que ganaba era
campeón, el que perdía no lo iba a olvidar jamás. Y fue como debía
ser, Boca ganó 1-0 con un gol sorpresivo del "Chapa" Suñé
y logró el bicampeonato del '76. En el '78, por las semifinales
de la Libertadores, Boca triunfa 2 a 0 y obtiene el pase a la final,
que luego ganaría por segunda vez consecutiva. Y en el último partido
de la década, un Boca que venía de capa caída gana 1 a 0 ante un
River que sería campeón.
|

El gol de Suñé que valió un campeonato.
Fillol ni la vio. Fue en la final del Nacional '76

En el '74, García Cambón fue verdugo
de River: le hizo cuatro en su debut y éste en el partido siguiente.
|